Running Club
Metropolitan Running Club se realiza bajo la supervisión de entrenadores especializados en atletismo. Porque correr es los que nos mueve.
Metropolitan Running Club se realiza bajo la supervisión de entrenadores especializados en atletismo. Porque correr es los que nos mueve.
Ruta larga que va de la estación de Renfe de Bellvitge hasta la plaza Cerdá por el paseo de la zona Franca, para después volver al Centro por la Gran Vía. A ritmo de 5 minutos y medio el Kilómetro podemos completarla en poco menos de 50 minutos.
Sencilla ruta para comenzar a ser todo un runner. Con una distancia total de 1.500 m y sin desniveles, comenzaras a adentrarte en el mundo del running en un excelente entorno. Si quedas encantado con las torres, la puedes realizar varias veces hasta conseguir tu objetivo. Nosotros te estamos animando desde la planta 19 de Torre de Cristal.
Circuito perfecto para principiantes y personas que no hayan corrido nunca. Salimos desde el club, recorriendo un distancia total de 2.5 km pasando por el parque del Turó, completando dos vueltas de 600 metros por tierra, un terreno favorable para evitar lesiones típicas en corredores ocasionales como es la periostitis. Se trata de un circuito corto, tranquilo y con muy poco desnivel.
Circuito dirigido al corredor ocasional y de nivel medio. Es un circuito de ida y vuelta por el mismo lugar, trazado mayoritariamente por la avenida Diagonal. Esto nos permite girar cuando queramos según el cansancio acumulado. Pasamos por dos zonas de tierra (zonas verdes) pudiendo alargar el circuito hasta el parque del Palacio Real, escenario perfecto para hacer series y ejercicios de técnica de carrera.
Circuito aconsejable para corredores de nivel medio y alto. Recorremos la Avenida Diagonal, con salida y llegada al Centro. Pasamos por tres zonas verdes donde se pueden hacer paradas par recuperar e hidratarse, estiramientos al aire libre y ejercicios de técnica de carrera, además de series.
Ruta alrededor de la ciudad sanitaria, pasando por la calle de Feixa Llarga y por la Travesía Industrial volvemos al club por la Rambla Marina.
Ruta de iniciación alrededor del Hotel. Llegamos hasta la Ermita de Bellvitge y nos desviamos a la izquierda hacia la Rambla Marina para después volver al Centro. Esta ruta puede servirnos como calentamiento o bien para hacer series. La vuelta se completa en 10 minutos.
Ruta en forma de ocho que nos lleva hasta el campo de fútbol donde podemos alargar la sesión de entrenamiento. A ritmo de 10km/h podemos completarla en poco menos de 15 minutos.
Ruta circular en la que pasamos por la Avenida de Mare de Deu de Bellvitge hasta llegar a la Travesía Industrial y después volvemos por la Rambla Marina. A ritmo de 10km/h podemos completarla en 12 minutos.
Ruta alrededor de la ciudad sanitaria. Pasamos por la calle de Feixa Llarga y volvemos por la Calle de la Residencia. Es una ruta plana que a se puede completar fácilmente en 12 minutos.
Ruta alrededor de la ciudad sanitaria. Pasamos por la calle de Feixa Llarga y volvemos por la Calle de la Residencia. Es una ruta plana que a se puede completar fácilmente en 12 minutos.
Ruta de iniciación alrededor del Hotel. Pasamos por la Ermita de Bellvitge. Puede servirnos como calentamiento o para hacer series cortas. La vuelta se completa en menos de 5 minutos.
Salida del Club por el parque hasta Travessera Industrial pasando por Rambla Marina. Seguimos todo recto hasta la calle Freixa Llarga y giramos a la izquierda bordeando el campo de fútbol de L´Hospitalet y vuelta al Club.
Ruta fácil con recorrido por AVDA. de Eduardo Dato y rodeando el Estadio Sanchez Pizjuan.
Salimos por el Parque grande, subimos por el Paseo de los Plátanos hasta el rincón de Goya, desde allí remontamos hacia el Canal y atravesamos el Paseo de Colón, seguimos por el Paseo Mariano Renovales para finalizar en la entrada del Parque Grande.
Comenzamos la ruta por el Jardín Botánico, bajamos por el camino hasta la Estación del tren. Después subimos por el Paseo de los Plátanos hasta volver a la entrada del Jardín Botánico.
Circuito llano de 2,2 km recomendado para principiantes. Se realiza por el entorno del Centro y presenta una duración de 10 a 15 minutos.
Circuito dirigido a corredores con un nivel medio. Son 8km que recorren dos vías amplias como son la Avenida Diagonal y el Paseo de San Juan, hasta llegar al parque de la Ciudadela, pasando por el imponente Arco de Triunfo. Dentro del parque haremos diferentes recorridos. Es un lugar perfecto para trabajar en series. Hay diferentes puntos con fuentes para poder hidratarnos regularmente.
En esta ruta subimos por la Rambla Marina hasta llegar a Prat de la Riba y volvemos por la Avenida América. El recorrido se puede realizar en 33 minutos a un ritmo de 10 km/h.
Ruta en la que recorremos la Gran Vía hasta la plaza Europa, frente el centro comercial Gran Vía 2. El recorrido se puede realizar en 24 minutos a un ritmo de 10 km/h.
Ruta alrededor de la ciudad sanitaria, pasando por la calle de Feixa Llarga hasta la Avenida Carrilet. Volvemos al club por la Rambla Marina. A ritmo de 10km/h en 30 minutos.
Salida del Club buscando la Avenida de América, la cual seguimos hasta alcanzar la calle Santa Eulàlia. Una vez allí, giramos a la izquierda y cuando llegamos a la Rambla Just Oliveras tomamos esta calle a la izquierda bajando por Rambla Marina hasta el Club.
Desafía a tus cuadriceps con esta ruta de pocos kilómetros pero mucha pendiente y disfruta con las vistas al llegar a la cima!
Recorrido de 6 kilómetros con una duración aproximada de 35 minutos. También se puede realizar caminando a ritmo ligero en 55 minutos. Presenta un pequeño desnivel pero casi inapreciable. La ruta pasa por lugares emblemáticos de Barcelona como la Plaza de Toros “Monumental”, Parque de la “Ciutadella”, Arco de Triunfo y Paseo de San Juan.
Ruta de iniciación. Desde el club subimos por la calle José Abascal unos 400 metros de pendiente moderada y cogemos la calle Santa Engracia; todo el circuito es bastante llano. Al llegar al parque del Canal tenemos una vuelta en pista de tartam de 1200 mtrs, señalizada cada 200 mtrs. Siempre tenemos la opción de dar varias vueltas a este parque.
Ruta intermedia para nuestros socios más exigentes. Partiendo de Torre de Cristal, bordeamos el Business Area para adentrarnos en el parque norte en pleno corazón de Madrid. Algunos desniveles harán que tus músculos y tú corazón trabaje sin descanso para conseguir finalizar el recorrido total de 5 km. Un recorrido donde se mezclan el entorno para los más urbanitas con la naturaleza en estado puro.
Ruta llana de 3,9 km de recorrido. Pasando por el parque de la Buhaira, avda. Ramón y Cajar, Ciudad Jardín y Estadio Sanchez Pizjuan.
Recorrido de nivel intermedio, con una distancia cercana a 6Km. El recorrido comienza en Metropolitan Sevilla, avda. del Cid, bordeando el parque de Mª Luisa, avda. Diego Martínez Barrio y llegada al club. Circuito completamente asfaltado.
Ruta circular de intensidad baja de 4 km. en la que partimos del Club por la Avda. Eduardo Dato pasando por 3 grandes avenidas como Avda. de la Cruzcampo, Avda. de El Greco, Avda. de Kansas City, Avda. de La Buhaira hasta llegar a nuestro Club.
Ruta de 3.6 km. de intensidad baja de forma rectangular partiendo del Club hacia los Jardines de La Buhaira pasando por la avenida que da nombre a los jardines hasta Avda. Ramón y Cajal, Avda. Ciudad Jardín hasta Gran Plaza y regreso por Avda. Eduardo Dato hasta el Club.
Ruta de dificultad media-alta donde el objetivo no es hacer km si no el entrenamiento Circuito Oberón u Oregón de intensidad media y alta respectivamente que consiste en intercalar un total de 9 ejercicios, necesarios para la mejora de la forma física en corredores, con carrera de 100 m.
Salimos por el Parque grande, subimos por el Paseo de los Plátanos hasta el rincón de Goya, desde allí remontamos hacia el Canal y cruzamos el Paseo reyes de Aragón hasta el puente que cruza por encima del Canal. Volveremos en sentido opuesto al que veníamos hacia Paseo Mariano Renovales para finalizar en la entrada del Parque Grande.
Carrera por el paseo marítimo hasta la zona de Adormideras.
Circuito de una vuelta de 4,7 km de 30 minutos de duración. En la parte media tiene una subida pronunciada de unos 400 metros. Salida del Centro Metropolitan dirección a las Avenidas, llegamos al Arenal y continuamos hasta el nudo de Isaac Peral. En el edificio de MAPFRE, subimos para bordear la manzana y salir de nuevo a García Barbón por el colegio de Las Calasancias. El regreso se hace por la misma ruta.
Circuito de 30 minutos por terreno llano de 6,7 km. Salimos del Centro Metropolitan, atravesando la pasarela. Desde la calle Teófilo Llorente nos dirigimos hacia la rotonda del Berbés. A partir de ahí seguimos por la Avenida de Beiramar hasta llegar a la calle Coruña para continuar hacia la rotonda de Bouzas. El regreso se hace por la misma ruta.
Ruta por Paseo de Alfonso hasta Plaza América, subiendo Gran Vía y luego bajar por el Concello regresando de nuevo por Paseo de Alfonso
Este circuito es el reto del club y uno de los objetivos a largo plazo para casi todos! Con salida y llegada al club, recorreremos 12-13 kilómetros por la zona alta de Barcelona (Sarria - San Gervasio), pasando por 3 zonas verdes donde podremos parar para recuperar e hidratarnos. Es el circuito que más variaciones presenta según el nivel de entrenamiento. Tiene un desnivel del 4 al 6% y la ruta mínima es de 9-10 Km.
Ruta azul, de nivel medio recorriendo la zona de Montjuïc. 6 Km de recorrido.
Walking: Ruta por les corts-sarria 6km cambios de ritmo: 1.El primero de forma progresiva subiendo la calle Joan Güell hasta Av Diagonal. 2. El segundo cambio de ritmo se realizará en la Avenida de Pedralbes a buen ritmo y sin parar. 3. El tercer y úlitmo cambio serà en la bajada calle Eduard Conde y calle Dr Ferran
Ruta alrededor de la ciudad sanitaria, pasando por la calle de Feixa Llarga hasta la Avenida Carrilet, continuamos por Prat de la Riba y volvemos por la Rambla Marina. Podemos modificar el circuito según la distancia que queramos recorrer, pero si hacemos la ruta marcada a ritmo de 10km/h podemos completarla en 36 minutos.
Ruta alrededor de la ciudad sanitaria. Pasamos por la calle de Feixa Llarga hasta llegar a la Avenida Carrilet, continuamos por Prat de la Riba y volvemos por la Avenida América. A un ritmo de 10km/h podemos completarla en menos de 40 minutos.
Ruta muy vistosa con bastante pendiente al final del recorrido. Subimos por la calle de Feixa Llarga hasta el parque de Can Mercader, donde podemos realizar series o ampliar la ruta en un entorno con más vegetación. A ritmo de 5 minutos y medio el Kilómetro podemos completarla en 41 minutos.
Recorrido desde nuestro centro hacia Avenida Diagonal, comenzando con un desafío en la inclinación y una vuelta un poco más suave para mejorar técnica en la bajada.
Recorrido largo de 8,5 kilómetros, ideal para realizar corriendo en 50-55 minutos si estás en un nivel medio–alto. Es una ruta divertida para disfrutar del mar en plena ciudad. Disfruta de esta ruta de 1 kilómetro, fácil para todos los públicos. Se puede realizar corriendo o caminando y disfrutar del monumento emblemático de la Sagrada Familia.
Ruta de 7 km, que recorre el emblemático parque madrileño del retiro. recordad que la vuelta desde el Retiro son 2 km de suave subida hasta nuestro Club
Recorrido turístico por Madrid para los auténticos runners a los que les gusten los contrastes. Visita, eso sí de pasada, zonas emblemáticas de la capital. Paseo de la Castellana, Parque de la Ventilla, Parque Norte, Plaza Castilla, Torres Kio, Estación de Chamartín. Recorrido completo de 8.300 m. No olvides el camino de vuelta a Torre de Cristal te estaremos esperando.
Ruta que recorre la Avenida Ausias March hasta llegar a la rotonda de los anzuelos, allí nos desviamos hacia el Antiguo Cauce del Río Turia hasta cruzar el Puente de Monteolivete y continuamos por el Paseo de la Alameda hasta alcanzar la calle centelles, donde giramos hacia la izquierda para volver al Centro.
La ruta comienza con un recorrido recto por la Avenida Ausias March hasta la calle Fuente de San Luis. En este punto nos desvíamos hasta llegar al Puente del Saler, continuamos en dirección al Puente de las Gárgolas. Una vez allí regresamos por la Avenida Peris y Valero hacia el Centro.
Ruta circular que comienza por la calle Centelles hasta alcanzar el Antiguo Cauce del Rio Turia, allí nos desviamos hacia la derecha hasta llegar al Monumento Guliver, volvemos a girar hacia la izquierda hasta el Centro Comercial Nuevo Centro. Regresamos al Centro por el mismo camino.
Recorrido de nivel medio-avanzado, principalmente por su distancia a recorrer (11km). Salida y llegada desde el club, recorre el rio entrando por el puente de San Telmo hasta el Puente de la Barqueta y vuelta por el mismo sitio. Esta ruta es la meta para nuestros corredores de running club para conseguir sus objetivos.
Ruta que aprovecha el recorrido inicial hasta el parque de Mª Luisa como calentamieno, para posteriormente realizar técnica de carrera y cambios de ritimo y series, optimizando así el rendimiento del entreno.
Ruta por asfalto sin desnivel. Pasando por dos grandes avenidas para evitar el mayor número de parones hasta el campo del Real Betis, y vuelta por el mismo recorrido.
Ruta de intensidad media de 6,3 km en llano comenzando en nuestro club por ciudad. Recorremos la calle Marqués de Pickman, pasando por el parque Amate y regresando por Avda. Andalucía.
Carrera de larga distancia, recorriendo el centro de la ciudad hasta el entorno de la Torre de Hercules y vuelta al club.
Salida de Metropolitan dirección c/ del Príncipe, subida c/ Urzáiz hasta cruce de los LLorones (este es el tramo más exigente), llegando hasta la c/ Aragón. Se toma dirección hacia el CC Travesía y en la c/ Bailén bajamos por las pisicinas de Teis hacia Sanjurjo Badía (buen tramo para recuperar), nudo de Isaac Peral, Arenal, Alameda y final en el club.
Ruta de distancia media transcurriendo por García Barbón, llegando a Sanjurjo Badía y regresando por las Avenidas
Ruta por el Arenal, subiendo hasta Plaza de España para regresar con descenso
Subida a Plaza de España por Lepanto y Gran Vía, bajando de nuevo Gran Vía por el otro lado, y regresando por Camelias y Romil
Ruta hacia Teis, subiendo luego hacia Aragón y regresando por Urzáiz y Príncipe
Subida a Plaza de España por Calle Coruña y Gran Vía, regresando por Colón y Puerta del Sol
Ruta hasta Teis, regresando por Travesía de Vigo, Vía Norte y Puerta del Sol
Salida hacia Arenal e Isaac Peral, continuando por García Barbón, Puerta del Sol, Camelias y regresando por López Mora y Pi y Margall
Ruta que recorre la Gran Vía hasta la plaza España. A un ritmo de 5 minutos y medio el Kilómetro podemos completarla en una hora.
La Ruta roja recorre la zona de la Carretera de les Aigües. Con un recorrido de 16 km.
Ruta muy interesante para corredores con un nivel alto. Nos dirigimos hasta la estación de tren de Bellvitge, llegamos hasta el Paseo de la Zona Franca, donde comenzaremos a subir a Montjuic, pasando por el Estadio Olímpico y el Palau San Jordi. Bajamos por la Avenida del Estadio, Calle Lleida, Avenida Paralelo, Plaza España y volvemos al club por la Gran Vía. La ruta admite muchas variaciones, se puede completar en una hora y media a un ritmo de 5 minutos y medio el Kilómetro.
Ruta desde Arenas hasta el paseo de la Playa Barceloneta. Sin mucha inclinación pero con una distancia importante, te distraerás con las vistas maravillosas por el camino.
Recorrido largo de 11 kilómetros, ideal para realizar corriendo en 50-55 minutos si estás en un nivel medio–alto. Es una ruta divertida para disfrutar del mar en plena ciudad.
Circuito con 9100 metros incluída la vuelta al Retiro de 4100 metros. Dificultad: Media. Puntos de más intensidad: Subida del Paseo de Coches (600 metros con un 15 % de desnivel) y el último tramo de 300 metros comprendidos entre el Paseo de la Castellana y el Centro Metropolitan Abascal.
Entrenamiento con cambios de ritmo en los tres tramos que marca el mapa. Tres niveles de intensidad diferentes, aumentando en cada uno de ellos la intensidad. Tramo 1 Intensidad baja. Tramo 2 Intensidad media. Tramo 3 Intensidad alta. Realizar de 2 a 4 vueltas sin recuperación.
Comenzamos la ruta por la calle Centelles en dirección al Antiguo Cauce del Rio Turia, al llegar allí nos dirigimos hacia el Palau de la Musica y una vez allí cruzamos el puente hacia el Paseo de la Alameda. Una vez allí comenzamos el camino de regreso atravesando el Puente de L’assut d’Or por la Avenida del Actor Antonio Ferrandis.
Ruta circular que comienza por la calle Centelles hasta alcanzar el Antiguo Cauce del Rio Turia, allí nos desviamos hacia la derecha hasta llegar al Monumento Guliver, volvemos a girar hacia la izquierda hasta el Centro Comercial Nuevo Centro. Regresamos al Centro por el mismo camino.
Ruta de 8 km. lineal, salimos del Club hacia La Avda. Diego Martínez Barrios hasta la Calle Felipe II en la que nos encontraremos Los Museos de Artes y Costumbres Populares y Museo Arqueológico de Sevilla y El Parque de María Luisa, seguimos por El Paseo de Las Delicias seguido de Avda. de La Palmera hasta El Estadio de Benito Villamarín. El regreso se hace por el mismo camino.
Carrera de larga distancia desde el club hasta la Torre de Hercules y sus múltiples caminos cercanos.
Ida y vuelta por el Concello hasta el Alcampo de la Avenida de Madrid
Distancia: 2 km Desnivel Medio: 2,7% Pendiente Máx.: 8% Ritmo Medio: 6’30” min/km Duracion estimada del recorrido (1 vuelta): aprox. 13 minutos
La ruta verde es una ruta de nivel de iniciación con un recorrido de 650m.
Distancia: 5,36km Desnivel Medio: 1,9% Pendiente Máx.: 11,1% Ritmo Medio: 6’30” min/km Duración estimada del recorrido (1 vuelta): aprox. 36 minutos
La ruta para principiantes es la ruta verde. Este recorrido incluye asfalto y tierra a partes iguales. Transcurre por el primer tramo del carril-bici siguiendo el curso del Río Segura. Se puede realizar en unos 30 minutos, según el ritmo.
Subida hasta Plaza de España por Plaza América y bajando por Lepanto y Alfonso XIII
Salida hacia García Barbón, continuando hacia Torrecedeira y regresando por Beiramar
Dirección Príncipe y Urzáiz hasta Avenida de Madrid y regreso por el Concello
Por López Mora, ruta por Florida, Castelao, y regreso por Paseo de Alfonso
Por Romil hasta o Concello, Hispanidad y Plaza de España, regresando por Venezuela, Urzáiz y Príncipe
Ruta de nivel medio cuyo atractivo es el recorrido por la zona Universitaria de Santander
Esta es una ruta de nivel medio. Su recorrido nos lleva a lo largo de varios tramos del carril-bici que sigue el curso del Río Segura, por lo que se corre principalmente sobre tierra compacta. La duración total ronda los 45 minutos, aproximadamente.
La Ruta Azul 5 tiene un recorrido de 7 Km que transcurre bordeando la playa y el puerto marítimo.
Desde la calle Mazustegui nos dirigiremos por el Barrio de la Cruz hacia los campos de fútbol de Maiona. Una vez alli realizaremos trabajo de trote suave y tecnica de carrera en el parque Etxebarria. El recorrido final de la clase nos llevara de nuevo a Metropolitan Begoña a través del túnel de la calle Zumalacárregui y un último giro a la derecha en la calle Pablo Zamarripa.
Salida en la Avenida Zumalakarregi hacia calle Doctor Ornilla. Desde aquí realizaremos un recorrido interno con trabajo interválico por el parque de Txurdinaga. Continuaremos por la calle Artalandio y Doctor Ornilla para emprender la vuelta a Metropolitan Begoña a través de la avenida Zumalakarregi y Calle Mazustegi.
Ven a disfrutar con nuestro club de running de 9 kms por algunas de las zonas más emblemáticas de la ciudad, Paseo de la Castellana, Estadio Santiago Bernabéu, Parque Canal Isabel II... Una ruta 100 % Madrid!
Pasando por el Concello, dirección a CC Gran Vía y luego al Paseo del Lagares, Castrelos y regreso por Camelias y Romil
A lo largo de esta ruta se disfruta de las maravillosas vistas de Mar y Montaña de Santander
Preciosa ruta contemplando una de las bahías mas bellas del mundo, orientada hacia el sur, lo cual tiene una belleza casi inigualable
Salida mixta urbana y costera , discurriendo parte de su metraje por el litoral santanderino. Durante 5 kilómetros la panorámica azul y verde combinando mar y montaña, nos guiará y proporcionará un crisol de sensaciones solo al alcance del usuario Metropolitan
Ruta sencilla sin apenas desnivel. Gran parte del recorrido transcurre por el parque de la Viesca.
La Ruta Roja 4 tiene un recorrido de 9 Km., bordeando la playa y el puerto marítimo.
Carrera progresiva de 5Km. Objetivo mejorar la capacidad aeróbica. Terminar entrenamiento en máxima intensiad
Entrenamiento de Resistencia Aeróbica. Objetivo de correr un máximo de 3 vueltas al circuito de 2Km.
Entrenamiento en circuito 2K5 s 2 vueltas. Objetivo entrenar la capacidad aeróbica con desnivel, incrementando considerablemente el ritmo e intensidad en la segunda vuelta.
Seleccione el centro en el que desea preinscribirse
Seleccione un centro